Portada » Alimentos para la Diabetes: Lo que Debes Comer y Evitar

Alimentos para la Diabetes: Lo que Debes Comer y Evitar

Vivir con diabetes a menudo se siente como resolver un rompecabezas, y la pieza faltante podría estar en tu dieta. Descubre por qué una alimentación saludable es fundamental para el manejo de la diabetes y cuáles son los alimentos que te ayudan y los que debes evitar. La comida afecta tus niveles de azúcar en sangre.

La Importancia de la Dieta en la Diabetes

El alto nivel de azúcar en sangre, resultado de la incapacidad del páncreas para liberar insulina, es la principal causa de la diabetes. «Lo que comes, cuánto y cuándo comes, impacta en tus niveles de azúcar en sangre», explica la Dra. Raashi Khanna, médica de atención primaria en Wethersfield. Todo lo que comemos y bebemos se descompone en uno de tres nutrientes: carbohidratos, proteínas y grasas. Dado que los carbohidratos se descomponen en azúcares, tienden a tener el mayor impacto en el azúcar en sangre. Sin embargo, es importante considerar todos los nutrientes al tomar decisiones saludables en la dieta, no solo los perjudiciales.

Los 3 Mejores Alimentos para la Diabetes

Según la Dra. Khanna, estos grupos de alimentos son tus aliados:

  • Verduras no almidonadas, como brócoli, zanahorias, coliflor, verduras de hojas verdes, pimientos y tomates, te mantendrán satisfecho con menos calorías y carbohidratos.
  • Frutas sin azúcares añadidos, como naranjas, melones, manzanas, uvas, plátanos y bayas, proporcionan a nuestro cuerpo nutrientes esenciales y fibra.
  • Proteínas magras, como aves sin piel, pescado rico en omega-3 y huevos, promueven la saciedad y ayudarán a estabilizar el azúcar en sangre. Ten en cuenta que si tienes daño renal, debes ser cauteloso con tu consumo de proteínas.

Alimentos a Evitar

En el otro extremo, debes evitar:

  • Alimentos fritos, ricos en sal, que pueden empeorar tus niveles de presión arterial.
  • Golosinas azucaradas como chocolates, pasteles y caramelos, que pueden causar aumentos rápidos en el azúcar en sangre y no contienen proteínas ni fibra.
  • Tentempiés procesados y envasados. Los conservantes, colorantes y grasas poco saludables en estos alimentos pueden empeorar tus niveles de colesterol y presión arterial.

Conclusión: Si aún te resulta difícil tomar decisiones saludables en tu dieta, no estás solo. Consulta a tu médico de atención primaria. Ellos pueden ayudarte a optimizar tu dieta y estilo de vida para lograr mejores resultados en tu salud.

Puedes acceder a la noticia completa clicando aquí.