Portada » Diabetes Tipo 3 y Cómo Diferenciarla

Diabetes Tipo 3 y Cómo Diferenciarla

Aunque muchos están familiarizados con la diabetes tipo 1 y tipo 2, el término «Diabetes Tipo 3» es menos conocido y a menudo objeto de confusión. Es esencial conocer esta variante y comprender su distinción con otros tipos para estar bien informado y tomar decisiones adecuadas relacionadas con la salud.

¿Qué es la DT3?

La denominación «diabetes tipo 3» no es oficialmente reconocida por todas las organizaciones médicas. Sin embargo, a veces hace referencia a la «diabetes del cerebro», un término que se refiere a una condición que está asociada con la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. Se cree que presenta resistencia a la insulina en el cerebro. Esta resistencia puede estar relacionada con problemas cognitivos y aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Es un campo de estudio en evolución, y se están llevando a cabo más investigaciones para comprender completamente esta conexión.

Diferencias clave con otros tipos de diabetes

Diabetes Tipo 1 vs. Tipo 3

Mientras que la DT1 es una enfermedad autoinmune donde el cuerpo no produce insulina, la diabetes tipo 3 se centra en la resistencia a la insulina en el cerebro y su impacto en la función cognitiva.

Diabetes Tipo 2 vs. Tipo 3

Aunque ambas formas pueden involucrar resistencia a la insulina, la DT2 se refiere a la resistencia a la insulina en el cuerpo en general, mientras que la tipo 3 se centra específicamente en el cerebro.

El término «Diabetes Tipo 3» en la comunidad

En algunos círculos, se ha adoptado este término de una manera diferente. Algunos padres que gestionan la diabetes de sus hijos, ya sea tipo 1 o tipo 2, a veces se autodenominan como «diabéticos tipo 3» en solidaridad y reconocimiento al papel activo que desempeñan en el cuidado de la diabetes de sus hijos.

Conclusión

La «DT3» es un término en evolución con múltiples interpretaciones. Aunque todavía hay mucho que aprender, es esencial estar informado para cuidar adecuadamente nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Siempre se recomienda consultar a un profesional de salud para obtener información detallada y personalizada.

Referencias:

  1. Steen E., Terry B.M., Rivera E.J., et al. «Impaired insulin and insulin-like growth factor expression and signaling mechanisms in Alzheimer’s disease – is this type 3 diabetes?» Journal of Alzheimer’s Disease. 2005; 7(1):63-80.
  2. Joyce M. Lee, et al. «Parents With Type 1 Diabetes: How Does Their Health Compare With That of Parents Without Diabetes?» Diabetes Care. 2018; 41(7):1420-1427.