Sudáfrica enfrenta un desafío creciente en el frente de las enfermedades no transmisibles, con la diabetes posicionándose como uno de los principales agresores. La implementación del «impuesto al azúcar» busca abordar este problema, pero ¿es suficiente?
La alarmante prevalencia de la diabetes en Sudáfrica
Sudáfrica ha experimentado un aumento en las enfermedades no transmisibles, siendo la diabetes la segunda causa principal de muerte, superada solo por la tuberculosis. Actualmente, afecta al 12% de la población adulta. Esta enfermedad no solo causa devastación en la salud de las personas, sino que también tiene un costo económico considerable para el país, con un costo directo de R2.7 mil millones solo para aquellos diagnosticados.
El costo económico de la diabetes en Sudáfrica
PRICELESS SA, una unidad de investigación en la Universidad de Witwatersrand, estima que si todos los casos fueran diagnosticados y tratados, el costo alcanzaría R21.8 mil millones (US$150M) anualmente, aumentando a R35 mil millones (US$1.2B) para 2030. Estos números resaltan la importancia de la prevención y el tratamiento temprano.
El «impuesto al azúcar»: una solución en marcha
Para abordar la epidemia de obesidad y diabetes, Sudáfrica implementó el Health Promotion Levy en 2018, comúnmente conocido como «impuesto al azúcar». Aunque ha generado ingresos para el tesoro, la tasa inicial del impuesto, que se redujo debido a la presión de la industria azucarera, no ha sido tan efectiva como se esperaba. La industria azucarera ha resistido incrementos en este impuesto, aunque los estudios sugieren que el impuesto ha tenido poco efecto en el empleo de la industria azucarera.
El impacto de la obesidad en la diabetes
El vínculo entre la obesidad y la diabetes es evidente. Con tasas de obesidad que aumentan constantemente, especialmente entre las mujeres, la necesidad de abordar el consumo excesivo de azúcar se vuelve crucial. Es esencial que el Health Promotion Levy incluya no solo bebidas azucaradas, sino también jugos de frutas 100% naturales en la lista de productos sujetos al impuesto.
Un llamado a la acción
El gobierno sudafricano tiene la oportunidad de mejorar la salud pública aumentando el impuesto al azúcar al 20% recomendado por la OMS. Además, es crucial priorizar un mejor diagnóstico en el sistema de salud pública, financiado con los ingresos del Health Promotion Levy. Con más de R10 mil millones ya aportados al tesoro gracias al impuesto, el potencial de ingresos y los beneficios para la salud son innegables.
Puedes consultar más información clicando aquí.