Portada » El Estigma y la Discriminación en la Diabetes

El Estigma y la Discriminación en la Diabetes

Impacto del Estigma en Personas con Diabetes

La lucha contra la diabetes va más allá de la gestión médica; abarca también el combate contra el estigma y la discriminación. Según un consenso internacional publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology, cuatro de cada cinco adultos con diabetes experimentan estigma, y uno de cada cinco enfrenta trato injusto debido a su condición.

Un Esfuerzo Global para el Cambio

Este esfuerzo, liderado desde Australia y apoyado globalmente, ha sido respaldado por casi 300 organizaciones en más de 100 países. La iniciativa busca liderazgo y compromiso a nivel mundial para erradicar los estereotipos negativos y los prejuicios en el discurso y la toma de decisiones sobre la diabetes.

El Rol de la Investigación y la Colaboración

Un panel de 51 expertos, incluyendo personas con experiencia vivida de diabetes y profesionales en el área, ha respaldado unánimemente este movimiento. Su trabajo destaca la importancia de la investigación y la abogacía para entender y abordar el estigma y la discriminación que se produce sobre las personas con diabetes.

El Estigma de la Diabetes: Un Obstáculo para la Salud

La Profesora Jane Speight, co-líder del consenso, enfatiza que el estigma de la diabetes no solo afecta el bienestar emocional, sino que también impacta negativamente en la gestión de la enfermedad, pudiendo conducir a problemas de salud mental como depresión y ansiedad lo cual se ve repercutido en las glucemias de las personas.

Consecuencias en la Vida Cotidiana

El estigma puede llevar a las personas a ocultar su condición, afectando cómo la manejan y su vida personal, familiar, social y profesional. Además de esto, influye negativamente en el apoyo público y gubernamental para la investigación y el tratamiento de la diabetes.

La Respuesta Internacional y el Compromiso

Desde el llamado a la acción de la Federación Internacional de Diabetes en 2010, ha habido avances significativos en el entendimiento del estigma. Sin embargo, el problema persiste y requiere una respuesta global continua.

Invitación a la Acción

La Profesora Speight invita a individuos y organizaciones a nivel mundial a sumarse a la causa y contribuir al cambio necesario para poner fin al estigma y la discriminación. El consenso llama al público a desafiar el lenguaje estigmatizante y apoyar iniciativas que ayuden a eliminar el estigma de la diabetes en todo el mundo.

Conclusión: Un Movimiento Global para un Cambio Positivo

Más de 537 millones de personas en todo el mundo viven con diabetes. Este consenso representa una oportunidad para apoyar verdaderamente a todas estas personas, promoviendo un entorno más comprensivo y libre de prejuicios.

Puedes acceder a la fuente de la noticia en este enlace.