Portada » Cómo prevenir la diabetes

Cómo prevenir la diabetes

¿Cómo prevenir la diabetes?

La manera de prevenir o retrasar la aparición de diabetes mellitus es tan básica como eficaz.

Si tienes sobrepeso o antecedentes familiares con diabetes, el riesgo de contraer la enfermedad aumenta.

«El mejor momento era ayer, y el segundo mejor es ahora». Con las simples mejoras que te contamos puedes evitar complicaciones en el futuro con la diabetes, así como con otras enfermedades.

Hay factores que no están en nuestras manos y, por lo tanto, no podemos controlarlos como pudimos ver en este artículo.

Sin embargo, existen otros que si tenemos capacidad de mejorar y cambiar, es en ellos en los que deberemos enfocarnos para tratar de mejorar nuestra salud y cuidarnos.

Factores de riesgo para prevenir la diabetes tipo 1

Pese a no conocer sus causas, si conocemos los factores que aumentan el riesgo de adquirirla:

  • Antecedentes familiares, si cualquier familiar cercano (abuelo, madre, hermano, padre, abuela, etc.) tiene diabetes tipo 1.
  • Factores ambientales, la exposición a una infección vírica se piensa que tienen alguna relación con el origen de la diabetes tipo 1.
  • La presencia de autoanticuerpos, aunque no es un factor determinante, si presentas estos autoanticuerpos si tienes mayor riesgo de padecer diabetes tipo 1.

Este tipo de diabetes mellitus no depende de nosotros, y, por lo tanto, no podemos evitarla. Sin embargo, el enfoque correcto en este caso es manteneros activos/as y tener una alimentación mayoritariamente saludable, pues cuanto mejor nos cuidemos, menos problemas tendremos.

Factores de riesgo para prevenir la prediabetes y la diabetes tipo 2

Como pudimos ver en este artículo, no está claro las causas por las que algunas personas contraen prediabetes o diabetes tipo 2 y otras no. Pero, si sabemos que algunas de estas causas son evitable y están en nuestras manos, es en ellas en las que nos vamos a centrar.

Estas causas son:

  • Peso, cuanto más tejido graso tengas, más difícil lo tiene la insulina para entrar en las células y hacer su trabajo.

  • Niveles de colesterol y triglicéridos anormales, si tienes niveles bajos de colesterol, tu riesgo de diabetes tipo 2 es mayor. También las personas con altos niveles de triglicéridos tienen mayor riesgo de contraer diabetes tipo 2.

  • Falta de movimiento, la actividad física ayuda a controlar el peso y aumenta la sensibilidad a la insulina, así como verse y sentirse mejor con uno/a misma.
  • Tabaquismo, más allá del tipo de diabetes que se tenga, el tabaco dificultará su manejo. Del mismo modo que las probabilidades de tener problemas graves de salud como enfermedades asociadas a los riñones y corazón, mala circulación, neuropatía y retinopatía.
  • Presión arterial alta, esto suele asociarse a un mayor riesgo de contraer diabetes.

Prevenir la diabetes gestacional

En caso de tener sobrepeso, puede hacer ejercicio antes de quedarse embarazada, reduciendo así sus probabilidades de tener hiperglucemia durante el embarazo/diabetes gestacional.

Del mismo modo que una buena alimentación saludable. Estas medidas básicas pueden marcar la diferencia a la hora de mantener sus glucemias en niveles correctos.

Más allá de esto, debe consultar con su médico/a y que le indique todas las pautas necesarias para usted.

Hábitos Saludables

Nuestro cerebro es vago y por eso crea hábitos que hagan las tareas de forma automática sin tener que pensar. Esto no lo podemos cambiar, pero ¿por qué no aprovechar esto para crear unos buenos hábitos saludables en nuestra vida?

DIeta y diabetes
Llevar a cabo en tu día a día hábitos saludables, es un gran paso para la prevención de la diabetes mellitus.

-Mantente en un peso adecuado gracias al ejercicio físico; favoreciendo de esta manera la asimilación de la insulina y aportándote grandes dosis de energía con la que afrontar tu día.

Come buenos alimentos; seguro que has escuchado muchas veces aquello de «somos lo que comemos» y lleva razón.

Si no me crees, prueba a comer con alimentos sanos 7 días y luego a comer comida basura otros 7 días. Cuando termines las dos semanas, ¡dime en cuál te has sentido mejor!

Prevenir o retrasar su aparición

No es necesario ser un experto para conocer y evitar problemas con tu diabetes…

Comienza en este camino de salud y bienestar con el ejercicio físico y una alimentación adecuada como has aprendido hoy.

«Controla tu diabetes para que ella no te controle a ti».

La diabetes puede traer con ella daños en los riñones, ojo diabético, sobrepeso, impotencia y otras complicaciones que son totalmente evitables gracias un buen estilo de vida con hábitos saludables.

Reglamento General de Protección de Datos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de Privacidad y cookies.